Crear una tienda online no tiene por qué ser una tarea ardua; de hecho, puede ser fácil y divertido con las herramientas y las instrucciones adecuadas. En este artículo, te explicaré cómo crear una tienda online en menos de 1 hora, sin necesidad de tener conocimientos previos de programación. Podrás empezar a vender productos y servicios a clientes de todo el mundo en muy poco tiempo, y sin una gran inversión.
Hay muchas razones por las que puedes querer crear una tienda online. Tal vez tengas una gran idea para un nuevo producto o servicio, pero no tienes tiempo o dinero para abrir una tienda física. O tal vez ya tengas una tienda física, pero quieras llegar a un público más amplio vendiendo también en línea. Sean cuales sean tus motivos, una tienda en línea puede ser una excelente manera de llegar a más clientes y realizar más ventas. ¿Estás listo?
¡Empecemos!
Contenido
- 1 ¿Qué se necesita para hacer una tienda online?
- 2 Configuración completa y detallada
- 3 Promociona tu tienda online
- 4 Puntos importantes que debes tener en cuenta para la creación de tu tienda online
¿Qué se necesita para hacer una tienda online?
Para construir una tienda online necesitas de 4 cosas fundamentales:
- Un dominio web
- Un hosting
- Instalar WordPress con una buena plantilla
- Instalar WooCommerce
- Un dominio web es la dirección de tu tienda en Internet, y es la forma en que tus clientes te encontrarán. Por ejemplo, mi dominio es www.tecnesio.com. Normalmente puedes comprar dominios en empresas de alojamiento web como dondominio.com, o directamente en sitios como GoDaddy.
- Un hosting es un servicio que almacena tu sitio web en un servidor, para que cuando la gente escriba tu dominio, pueda ver tu sitio web. Tendrás que comprar el hosting a una empresa de alojamiento web como Tecnehosting, o directamente a empresas como Siteground o Banahosting.
- WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que te permite crear y gestionar tu sitio web sin necesidad de programación. En otras palabras, es un programa que facilita la creación de un sitio web sin tener que escribir código. Si quieres saber más en cómo funciona y que más se puede hacer con el, lee este artículo donde hablo más al respecto.
- Por último WooCommerce es un plugin para WordPress que convierte tu sitio web en una tienda online. Te permite añadir productos, configurar los pagos y gestionar los envíos. Puedes obtener WooCommerce de forma gratuita en la página web del mismo nombre.
Ahora que ya sabes lo que necesitas, vamos a ver como juntarlo todo y crear tu tienda online en menos de 1 hora.
Paso #1 Comprar un dominio
Al elegir un nombre de dominio, es importante escoger un nombre que refleje tu negocio. Por ejemplo, si tienes un restaurante, puedes elegir un nombre de dominio como www.turestaurente.com. O si vas a abrir una tienda online, puedes elegir un nombre de dominio como www.tutienda.com.
Una vez que hayas elegido un nombre de dominio, es el momento de comprarlo. Dirígete al sitio web del registrador de dominios que hayas elegido (como GoDaddy) e introduce el nombre del dominio que quieres. La mayoría de los registradores ofrecen una variedad de extensiones (como .com, .net, .org), así que asegúrate de elegir la que mejor se adapte a tu negocio.
Paso #2 Contrata el hosting
A la hora de elegir un plan de alojamiento, hay algunas cosas que debe tener en cuenta.
En primer lugar, ¿cuánto tráfico esperas recibir? Si esperas mucho tráfico, necesitarás un plan de alojamiento que se adapte a él.
Además, ¿cuál es tu presupuesto? Hay una gran variedad de planes de alojamiento disponibles, así que deberías poder encontrar uno que se ajuste a tu presupuesto.
Por último, ¿qué características son importantes para ti? Algunos alojamientos ofrecen espacio de almacenamiento y ancho de banda ilimitados, mientras que otros ofrecen nombres de dominio o direcciones de correo electrónico gratuitas. Elije las características más importantes para ti y busca un proveedor que las ofrezca.
Si tu proyecto es un algo que recien empieza entonces te aconsejo contratar el plan más ecónomico de banahosting.
Pero si quieres ver todas las opciones y mayor variedad entonces puedes darte una pasada donde menciono los mejores hosting para WordPress.
Paso# 3 Instala WordPress
Los planes de alojamietento que recomiendo incluyen cPanel que es un gestor intuitivo de servidor, con cPanel es fácil instalar WordPress. Estos son los pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de cPanel.
- Desplázate hasta la sección «Software» y haz clic en el icono de «WordPress«.
- Haz clic en el botón «Instalar ahora».
- Introduce la información requerida (como tu nombre de dominio, nombre de usuario y contraseña).
- Haz clic en el botón «Instalar».
WordPress se instalará en minutos y podrás empezar a crear tu ecommerce de inmediato
Paso #4 Instala un buen tema para WordPress
Siempre en los proyectos que hago a mis clientes uso el tema Astra.
Astra es un popular tema para WordPress que es perfecto para crear una tienda online. Es fácil de usar y tiene una variedad de características que te ayudarán a vender tus productos o servicios en línea.
Algunas de las características de Astra incluyen:
- Un diseño responsive que se verá muy bien en cualquier dispositivo.
- Una cabecera personalizable (menu de navegación) que te permite añadir tu logotipo y crear un menú de navegación personalizado.
- Un carrito de compra integrado que facilita a tus clientes la compra de productos en tu tienda.
- Varias plantillas de páginas que puedes utilizar para crear un sitio web de aspecto profesional.
- Está optimiado para el SEO por lo que NO tendrás problema en posicionarte con mayor facilidad en Google.
- Es un tema muy ligero por lo que tu tienda cargará muy rápido cuando la gente la visite.
Para instalar el tema Astra siga los siguientes pasos:
1. Inicia sesión en tu cuenta de WordPress. Para ello basta con ir al nombredetudominio.com/wp-admin le das enter y colocas el usuario y contreña que estableciste en el paso anterior
2. Ve a la sección «Apariencia» y haz clic en la pestaña «Temas».
3. Haz clic en el botón «Añadir nuevo».
4. Introduzca «Astra» en el campo de búsqueda y pulse la tecla «Intro»
Otra manera es descargando Astra de su página oficial y subiendo el archivo desde tu mismo panel de WordPress siguiendo estos pasos:
- Ir a apariencia>temas>añadir>nuevo
- Presionar el boton de arriba «subir tema»
- Seleccionar en tu ordenador el archivo que descargaste de la página oficial de Astra subirlo
- Luego activarlo y listo.
Paso #5 Instala WooCommerce y plugins necesarios
¿Cómo crear una tienda online? WooCommerce es la clave es el plugin que da la funcionalidad, por lo que es la base en la que se construirá todo.
Este plugin te da la posibilidad de:
Cargar productos a tu WordPress, crear la página de carrito de compras y finalizar pago así como también los avisos y el control del inventario; incluso el envío y recepción de correos electrónicos cuando haya una transacción realizada en tu tienda, ya sea un pedido realizado, una solicitud de reembolso o un error en el pago por parte de tu cliente.
Puedes encontrar este plugin en el directorio de plugins de WordPress. Una vez que hayas instalado y activado WooCommerce, serás redirigido a una página donde podrás empezar a configurar tu tienda.
Configuración básica de tu tienda en WooCommerce a las características de tu negocio
El asistente de configuración de WooCommerce es muy fácil de usar y te guiará a través de todo el proceso de configuración de tu tienda.
- El primer paso es introducir la dirección completa de tu tienda y colocar una dirección de correo electrónico.
- El siguiente paso es introducir su información de tu negocio. ¿Cuál es el rubro o en qué categoría se encuentra el mismo?
- El próximo paso WooCommece te pregunta cuál tipo de producto utilizar, ya sean productos físicos o digitales, por ejemplo, si te preguntas cómo abrir una tienda de ropa online, entonces la opción de «productos físicos» te vendrá bien ya que ahí podrás especificar el color, talla y categoría.
- Luego deberás colocar información administrativa sobre tu negocio, cantidad de empleados y la etapa en la cual se encuentra tu negocio.
- En la siguiente ventana WooCommerce te pregunta si deseas añadir algun plugin adicional y si ves que ese plugin se adapta a las características de tu negocio entonces instalalo sin miedo.
Por experiencia dejame recomendarte algunos plugins necesarios para mejorar aún más el nivel de profesionalismo que tendrá tu tienda.
Plugins necesarios
El plugin WPForms le permite crear formularios personalizados para tu tienda, como formularios de contacto, formularios de pedido o formularios de registro de productos
El plugin Rank Math te ayuda con la optimización SEO de tu sitio web para que puedas posicionarte mejor en Google
Complemento de pago para WooCommece Este plugin ya viene integrado con el núcleo, pero si vas a la sección de WooCommerce> ajustes> pagos y no encuentras la opción de habilitar, PayPal, Stripe o MercadoPago entonces, considera instalar un plugin que sea compatible con esos procesasores de pago.
Starter Templates es una extensión del tema Astra que te servirá para importar una plantilla ya diseñada para darle una apariencia profesional a tu ecommerce.
Para instalar estos plugins, ve al panel de administración de WordPress y selecciona Plugins; Añadir nuevo. En la barra de búsqueda, escribe el nombre del plugin y haz clic en Instalar ahora. Una vez instalado el plugin, haz clic en Activar Plugin.
Hay una lista de plugins indispensable para potenciar tu tienda online que deberías descargar y el cual menciono en un artículo anterior, para que te des una pasadita por ahí y luego vuelves a esta guía.
Ahora que WooCommerce está instalado llegó la hora de «vestir a tu tienda» y darle una apariencia genial
Dando apariencia a la tienda online
Instala y activa esta extensión de Astra theme y luego dirigete a Apariencia> Starter Templates y busca una plantilla para tiendas online.
Nota importante: Actualmente si quieres descargar una plantilla con apariencia y estructuras de tienda en linea, se encuentran en la web oficial de Astra donde puedes ver algunos ejemplos de plantillas para WooCommerce.
Es interesante porque tienen para gran variedad de rubros que puedes elegir.
Configuración completa y detallada
A continuación mencionaré todos los ajustes necesarios que se deben configurar en tu tienda para dejarla completamente operativa.
- En la sección WooCommerce>ajustes > envío debes configurar los métodos y lugares a los que puedes enviar tus productos. Es importante que añadas toda la información correctamente para que tus clientes sepan cuánto les costará recibir su compra y cuánto tiempo tardará en llegar el pedido.
- Impuestos: Es muy importante que configure los impuestos correctamente ya que dependiendo del país en el que esté vendiendo productos o servicios, los impuestos serán diferentes. Por ejemplo si vives en en Estados Unidos ya sabrás que existen 3 tipos de impuestos, el impuesto estatal, el impuesto del condado y el impuesto de la ciudad. Debes añadir todos estos impuestos uno a uno en WooCommerce>Impuestos para que tus clientes vean cuánto les costará comprar tu producto incluyendo todos los impuestos.
- Configurar los métodos de pago: El siguiente paso es ir a la sección WooCommerce>Ajustes> Pagos y configurar todos los métodos de pago que quieras ofrecer en tu tienda. Los más utilizados y recomendados son PayPal y Stripe si estás ubicado en Estados Unidos o España, en caso de que te encuentres en Latinoamerica, la opción más compatible es Mercado Pago ya que es muy popular en esta región.
- Correos electrónicos: Es importante que configures los correos electrónicos que se envían automáticamente a tus clientes cuando realizan una compra en tu web. En WooCommerce>Ajustes>Correos electrónicos puedes personalizar todos los mensajes que se envían por defecto. Por ejemplo, puedes cambiar el mensaje que se envía cuando alguien hace un pedido, cuando el pedido se envía o incluso cuando hay un problema con el pedido.
Cómo empezar a cargar los productos en WooCommerce
La primera forma de añadir productos a su tienda es utilizando el cargador de productos incorporado. Para subir un producto, dirigete a Productos>Añadir Producto.
Usted tendrá que proporcionar la siguiente información:
- Nombre del producto
- Descripción del producto
- SKU (Código del producto en caso de que exista, se hace para controlar de stock)
- Precio
- Imágenes del producto
- Información adicional (dimensiones, peso, color, etc.)
- Impuestos y tarifas de envío
La segunda forma de añadir productos es importando un archivo CSV. Un archivo CSV es un archivo de valores separados por comas que contiene toda la información sobre tus productos en formato de tabla. Puedes descargar una plantilla CSV desde WooCommerce. Para importar un archivo CSV, ve a Productos>Importar.
Promociona tu tienda online
Una vez hayas ajustado toda tu tienda y hayas cargado los productos, es importante que empieces a promocionarla cuanto antes. Una de las mejores formas de hacerlo es creando un blog y escribiendo artículos sobre los productos o servicios que ofreces. También puedes añadir banners o imágenes con enlaces a tu tienda en tu sitio web o en las páginas de las redes sociales.
Otra forma de promocionar tu tienda es utilizando herramientas de publicidad online como Google AdWords, Facebook Ads o Twitter Ads. Estas herramientas le permiten dirigirse a un público específico y crear anuncios relacionados con su negocio.
Por último, es importante ser activo en las redes sociales e interactuar con los clientes potenciales. Responda a sus preguntas, ofrezca consejos y preste servicio de atención al cliente si es necesario. Esto ayudará a crear una imagen positiva de tu tienda y animará a la gente a visitarte y comprarte.
Puntos importantes que debes tener en cuenta para la creación de tu tienda online
- Es importante configurar los correos electrónicos que se envían automáticamente a sus clientes.
- Puede personalizar todos los mensajes que se envían por defecto.
- Es importante que configures correctamente los impuestos.
- Los métodos de pago más utilizados y recomendados son PayPal y Stripe.
- Una de las mejores formas de promocionar tu tienda es creando un blog y escribiendo artículos sobre los productos o servicios que ofreces.
Conclusión
Crear una tienda online con WordPress, WooCommerce y el tema Astra es un proceso bastante sencillo que se puede completar en menos de 1 hora. En este artículo, hemos explicado todos los ajustes necesarios que hay que configurar en tu tienda para que sea totalmente operativa. También hemos proporcionado algunos consejos sobre cómo promocionar tu tienda y aumentar las ventas. Ten en cuenta que es importante configurar correctamente los impuestos y ofrecer una variedad de métodos de pago para que tus clientes se sientan cómodos realizando una compra en tu tienda. Sé activo en las redes sociales e interactúa con los clientes potenciales para crear una imagen positiva de tu tienda. Si sigues estos consejos, estarás en el camino del éxito con tu negocio online.
¡Gracias por leer!