¿Te preguntas cómo escribir un artículo para tu blog?
A estas alturas ya sabes lo importante que es, tener un blog y publicar contenido relevante para tus lectores.
Según Hubspot, los expertos en marketing que dan prioridad a la creación de contenido para los blogs tienen 13 veces más probabilidades de tener más tráfico y cómo consecuencia más ventas.
Si quieres estar en este grupo de personas, en esta guía paso a paso te mostraré cómo escribir un artículo que atraiga a tus lectores y te ayude a alcanzar los objetivos de tu negocio.
¡Empecemos!
Contenido
- 1 1. Antes de escribir un artículo: Elige un tema que te interese o del que sepas mucho
- 2 2. Investiga para reunir datos y estadísticas sobre tu tema
- 3 3. Haz una investigación de palabras claves
- 4 4. Escribe un artículo con un titular perfecto
- 5 5. Elige una Imagen destacada para tu artículo
- 6 6. Incluye una breve introducción que enganche
- 7 7. Escribe un artículo con un estilo fácil de leer
- 8 8. Edita y corrige tu artículo antes de publicarlo
- 9 9. Promociona tu artículo en las redes sociales y otros sitios web
1. Antes de escribir un artículo: Elige un tema que te interese o del que sepas mucho
Escribir un artículo puede ser una forma estupenda de compartir tus pensamientos e ideas con el mundo, pero empezar puede ser un poco desalentador.
A la hora de elegir el tema de un artículo de blog, es importante tener en cuenta qué te apasiona y en qué eres experto. Esto te ayudará a asegurarse de que tu artículo de blog sea atractivo e informativo. Además, también es importante tener en cuenta a tu público. ¿Qué les interesaría leer? ¿Qué les resultaría más útil?
Las respuestas a estas preguntas te ayudarán a acotar el tema y a elegir uno que seguramente será un éxito entre tus lectores.
Haz una lluvia de ideas sobre lo que podrías escribir
Hay una serie de cosas que hay que tener en cuenta a la hora de pensar en el contenido de un blog. En primer lugar, es importante tener en cuenta el objetivo del blog.
¿Se trata de un diario personal o de una plataforma para compartir información y conectar con otros?
Una vez determinado el objetivo del blog, es importante elegir un tema que se ajuste a ese objetivo. Por ejemplo, si el objetivo del blog es compartir información sobre jardinería, los artículos podrían centrarse en temas como el cuidado de las plantas, el control de plagas y el diseño de jardines. También es importante tener en cuenta el público objetivo a la hora de elegir un tema. ¿Cuáles son sus intereses y necesidades? Si se tienen en cuenta estos factores, será más fácil generar ideas para un contenido convincente y atractivo.
Limita tu blog a un enfoque específico
Para que un blog tenga éxito, es importante centrarse en un tema concreto. Tratar de abarcar demasiados temas dará como resultado un blog disperso que carece de coherencia. También es importante tener una voz y una perspectiva claras sobre el tema elegido. Un blog exitoso debe proporcionar información nueva y profunda sobre el tema elegido, al tiempo que atrae al lector de manera que le haga reflexionar. Si te centras en estos elementos, podrás crear un blog que sea a la vez informativo y agradable de leer.
2. Investiga para reunir datos y estadísticas sobre tu tema
Una vez que te hayas decidido por un tema, es importante que investigues y reúnas datos y estadísticas que respalden tus afirmaciones. Esto no sólo hará que tu blog sea más creíble, sino que también hará que sea más interesante de leer.
Hay varias maneras de encontrar datos y estadísticas sobre el tema que has elegido. Puedes buscar en Internet, visitar la biblioteca o entrevistar a expertos en tu campo. Independientemente de dónde obtengas la información, asegúrate de citar tus fuentes para que tus lectores puedan comprobarlas por sí mismos. Con un poco de esfuerzo, puedes convertir un blog corriente en una lectura informativa y atractiva.
Busca fuentes de datos fiables para apoyar tu argumento
Cuando escribas sobre un tema controvertido, es importante que te asegures de que tu argumento esté bien respaldado. De lo contrario, tus lectores perderán rápidamente la confianza de tu capacidad para proporcionar información precisa y fiable.
La mejor manera de asegurarse de que tu argumento esté respaldado por datos fiables es utilizar fuentes acreditadas.
Estas fuentes pueden ser artículos de revistas revisadas por expertos, informes gubernamentales y datos de organizaciones fiables. Al utilizar este tipo de fuentes, puedes estar seguro de que tu argumento se basará en pruebas sólidas.
Además, hay que evitar apoyarse demasiado en artículos de opinión o anécdotas personales. Aunque pueden ser útiles para contextualizar tu argumento, no deben utilizarse como soporte principal de tu afirmación. En su lugar, céntrate en encontrar datos sólidos que respalden tu posición. Con unas pocas fuentes bien elegidas, puedes estar seguro de que tu argumento estará bien respaldado y será convincente.
¿Cómo buscar fuentes fiables sobre cualquier tema?
Quizás ya sepas que escribir un artículo que sea convincente debe tener datos, estadisticas e investigaciones de expertos en el área que respalde tu opinión sobre un tema en concreto. Pero, ¿dónde puedes conseguir esas fuentes de datos?
Asistente de Google Alerts
¿En vez de invertir tanto tiempo en buscar revistas online o sitios web que sean autoridad en la industria porque no mejor tener un asistente virtual que haga todo el proceso?
Esta es la manera que uso para escribir mis artículos basados en datos, y hasta ahora me ha funcionado muy bien.
Por ejemplo, puedes ir a Google Alerts y colocar la palabra clave que deseas y tienes la posibilidad de filtrar las alertas de la siguiente manera:
- Frecuencia: Cada cuanto tiempo Google enviará las alertas a tu correo para el tema que buscas
- Fuentes: Puedes elegir si el artículo viene de un blog, sitio de noticias, sitio web, foros, videos entre otros.
- Elegir el idioma de los resultados
- La ubicación de dichos resultados
- La cantidad se refiere a la calidad de los resultados (por defecto Google te enviará los sitios web con la mayor autoridad y credibilidad posible)
Así que si quieres escribir un artículo basado en datos y que sea convincente, puedes usar Google Alerts que te ayudará a recibir esos sitios web que tiene esos datos.
Sitios web oficiales (Footprints de Google)
Si ya conoces las páginas web que son autoridad en tu rubro, puedes optar por darle un vistazo a su blog de una manera rápida usando el motor de búsqueda de Google.
La explicación a la imagen de arriba es la siguiente:
Si quieres filtrar todas las búsquedas a un sitio web determinado basta con colocar: site:dominio.com, seguidamente colocas la palabra clave a la cual quieres que haga referencia ese dominio por ejemplo: «diabetes».
Con esto harás que Google te muestre sólo los resultados de ese sitio web para esa palabra clave en concreto.
Romuald Fonts escribió una guía de las Footprints de Google así que puedes leer su artículo donde habla más al respecto.
¡Sigamos!
3. Haz una investigación de palabras claves
Cada vez que te sientas a escribir, sea un artículo de blog, una descripción de productos o incluso una actualización de las redes sociales, es importante hacer primero una investigación de palabras clave. Esto te ayudará no sólo a elegir las palabras adecuadas para tu artículo, sino también a asegurarte de que tu contenido sea encontrado por personas que realmente estén interesadas en leerlo.
Hay varias formas de realizar una investigación de palabras clave. Una de ellas es simplemente pensar en los términos que alguien podría utilizar si estuviera buscando información sobre su tema.
Otra es utilizar una herramienta como el Planificador de palabras clave de Google Ads, que permite ver la frecuencia con la que se buscan determinadas palabras clave. Sea cual sea el método que elijas, dedicar tiempo a la investigación de palabras clave antes de empezar a escribir un artículo te ayudará a crear contenidos que sean relevantes y accesibles para tu audiencia.
¿Cómo hacer una investigación de palabras clave?
Te llevará muy poco tiempo hacer una investigación de palabras claves, pero jamas te debes saltar este paso.
Porque, ¿de qué vale escribir un artículo de más de 3.000 palabras si nadie está buscando ese tema en concreto?
Nadie va leer tu artículo si nadie lo está buscando en Google
Debes saber cual es la intención de búsqueda del usuario y hay varias herramientas que te ayudan en saber cual es esa «intención».
#1 Ubersuggest
Ubersuggest es una gran herramienta para la búsqueda de palabras clave.
Sólo tienes que introducir una palabra clave y Ubersuggest te mostrará una lista de palabras clave relacionadas, así como el volumen de búsqueda y el CPC (costo por clic) de cada palabra clave .
Para ello debes dirigirte a «Palabras clave»> ideas de palabras claves
Luego escribe la palabra clave base que quieras buscar para la ubicación y el idioma en concreto
y la herramienta te arrojará una gran cantidad de resultados.
Incluso, puedes filtrar la información:
- Palabras claves relacionadas
- Relacionadas
- Preguntas
- Preposiciones
- Y comparaciones
- Volumen: Se refiere la cantidad de visitas mensuales que recibe esa palabra clave en concreto
- CPC: se traduce a costo por clic, que es el costo que pagan los anunciantes para esas palabras claves para aparecer entre los primeros lugares
- Paid difficulty: Es la dificultad que tiene la palabra clave en ser optima para publicidad paga, se mide de 1 a 100
- SEO difficulty: se refiere a la dificultad de posicionamiento organico de la palabra clave, se mide de 1 a 100 puntos.
También puedes utilizar Ubersuggest para encontrar temas relacionados sobre los qué escribir. Sólo tienes que introducir un tema y Ubersuggest te mostrará una lista de temas relacionados sobre los que puedes escribir, dándote una lluvia de ideas interesante y sobretodo; ¡temas y palabras claves que si busca la gente!
#2 Planificador de palabras claves de Google Ads
El Planificador de palabras clave de Google Ads es una herramienta online gratuita que te ayuda a investigar y añadir palabras clave a tus campañas de Google Ads, pero puedes usarlo para escribir tu artículo por la sencilla razón de que si hay anunciantes que están pagando por esas palabras claves, quiere decir que esas palabras tienen búsquedas y si tienen búsquedas, te servirá.
Puedes utilizar esta herramienta para hacer lo siguiente:
-Obtener estadísticas de tráfico estimadas para una determinada palabra clave.
-Encontrar nuevas palabras clave relacionadas con tus productos o servicios.
-Obtener estimaciones de pujas para una palabra clave determinada.
Para utilizar el Planificador de palabras clave de Google Ads, deberás tener una cuenta de Google Ads. Una vez que haya accedido a tu cuenta de Google Ads, sigue estos pasos:
- Haz clic en el icono de Herramientas situado en la esquina superior derecha de la pantalla de Google Ads y, a continuación, selecciona «Planificador de palabras clave» en el menú desplegable.
- En la página «Visión general», selecciona «Buscar nuevas palabras clave mediante una frase, un sitio web o una categoría»
- Introduce la URL de tu sitio web o blog en el campo «Tu tema, producto o servicio» y haz clic en «Obtener ideas»
- En la página «Ideas de palabras clave», desplázate hasta la sección «Ideas de grupos de anuncios». Allí verás una lista de palabras claves, lista para usar en tu artículo.
4. Escribe un artículo con un titular perfecto
¿Cuántas veces has hecho clic en un artículo y te ha decepcionado su contenido? O tal vez hayas hojeado su feed de Facebook, sólo para ver otro titular aburrido. En la actual economía de la atención, es más importante que nunca elegir un titular que represente con precisión tu artículo.
El título es lo primero que ve un lector potencial cuando se encuentra con tu artículo.
Es importante asegurarse de que el título refleje con exactitud el contenido del artículo, ya que esto ayudará a garantizar que los lectores se sientan atraídos desde el principio. Un buen título también ayudará a potenciar la capacidad de búsqueda de tu artículo, haciendo más probable que lo encuentren los lectores que buscan información sobre tu tema.
En definitiva, tomarse el tiempo necesario para crear un título sólido para tu artículo puede merecer la pena, ya que puede ayudar a garantizar que tu artículo sea leído por la mayor audiencia posible.
¿Cómo se hace eso? De la siguiente manera:
Cómo crear un titular perfecto para tu artículo
Crear un titular perfecto para tu artículo puede ser complicado. Hay que asegurarse de que el titular refleje con exactitud el contenido del artículo y, al mismo tiempo, sea lo suficientemente interesante y atractivo como para atraer a los lectores a hacer clic.
Afortunadamente, hay algunos consejos sencillos que puede seguir para ayudarle a crear el titular perfecto para su próximo artículo.
¿Cómo puedes asegurarte de que eliges el titular perfecto para tu próximo artículo?
- Piensa en tu público. ¿A quién quieres llegar con tu artículo? ¿Qué tipo de lenguaje les resultará atractivo? Una vez que sepas a quién te diriges, podrás empezar a reducir tus opciones.
- Qué quieres que consiga tu titular. ¿Quieres ser informativo o pegadizo? ¿Inteligente o directo? La respuesta a esta pregunta te ayudará a encontrar el tono adecuado para tu titular.
- Sé breve y ve al grano. Una buena regla general es mantener el titular por debajo de los 60 caracteres. Puede parecer una tarea abrumadora, pero recuerde que cada palabra cuenta. Elige las palabras con cuidado y estarás en camino de crear un titular que tenga fuerza.
- Asegúrate de que el titular es claro y conciso.
- Utiliza la investigación de palabras clave para asegurarse de que tu titular esté optimizado para los motores de búsqueda.
- No tenga miedo de experimentar con diferentes estilos y formatos hasta que encuentres el que mejor funcione para ti y tu audiencia.
Siguiendo estos sencillos consejos, estará en camino de crear titulares que sean eficaces y que llamen la atención.
Tipos de titulares que puedes escribir para tu blog
Hay varios tipos de títulos que puedes utilizar para tu artículo de blog.
- El primero es un título de pregunta. Este tipo de título plantea una pregunta a la que responderá el artículo, como «Cómo elegir la carrera universitaria adecuada»
- El segundo tipo de título es un título de lista. Este tipo de título esboza algunos puntos clave que el artículo abordará, como «3 razones por las que deberías adoptar un perro»
- El tercer tipo de título es el de «Cómo hacerlo«. Este tipo de título proporciona a los lectores instrucciones paso a paso sobre cómo hacer algo, como «Cómo hacer pizza casera»
En definitiva, el mejor tipo de título para tu artículo de blog será uno que sea relevante para tu contenido y que atraiga la atención del lector.
5. Elige una Imagen destacada para tu artículo
Una imagen vale más que mil palabras, y esto es especialmente cierto cuando se trata de escribir un artículo de calidad profesional.
Elige una imagen destacada para tu artículo que sea de alta calidad y represente el tema de tu artículo. Asegúrate de que la imagen destacada tenga al menos 800px por 400px para una mejor resolución.
La imagen debe ser con poco o ningún texto para que los lectores puedan ver fácilmente cuál es el enfoque del artículo. Además, debe ser con colores vivos para captar la atención del lector. Y por sobre too que la imagen destacada sea relevante para el tema de tu artículo y que dé al lector una buena idea de lo que aprenderá al leerlo. Además, una foto de calidad profesional demuestra que te tomas el tema en serio y da a tu artículo un aire de credibilidad.
Estos son algunos resumidos parametros que debes seguir al momento de elegir la imagen:
- Mantén un estilo constante de acuerdo a la identidad gráfica del blog.
- Recortar la foto para que tenga un aspecto limpio y profesional. Esto significa elegir una imagen que esté bien compuesta y libre de cualquier desorden o distracción.
- El peso de la imagen no debe superar los 250kb (Recuerda que una imagen pesada arruinará la velocidad de carga de tu sitio web.
- Evita que la imagen que vayas a usar esté protegida por derechos de autor.
He escrito un artículo donde explico de manera más detallada las mejores páginas para descargar imágenes en alta calidad y lo que debes tener en cuenta con la licencia Creative Commons.
6. Incluye una breve introducción que enganche
Una introducción bien redactada es esencial para cualquier artículo de blog. No sólo ayuda a captar la atención del lector, sino que también le ofrece un avance de lo que tratará el artículo.
Cuando escribas una introducción, asegúrate de que sea breve y directa. Incluye la idea principal del artículo en una o dos frases y proporcione la información de fondo necesaria. Luego, concluye la introducción con un gancho que inspire al lector a seguir leyendo.
Con un poco de esfuerzo, puedes estar seguro de que tus lectores se sientan atraídos desde la primera frase.
1 Expresa por qué el lector debería interesarse por lo que tu tiene que decir en el primer párrafo de tu artículo
Como escritor de un blog, es esencial captar la atención del lector desde el principio. Al fin y al cabo, si no consigues que alguien se interese por lo que tienes que decir, no hay razón para que se quede leyendo la artículo de tu blog. Por eso es importante dedicar algún tiempo a presentar el tema y explicar por qué debería interesar a los lectores.
Tomemos, por ejemplo, un artículo sobre una nueva tendencia en la moda.
En la introducción, podrías hablar de cómo esta tendencia ha arrasado en el mundo de la moda y explicar por qué es relevante para tus lectores. O, si estás escribiendo sobre un nuevo restaurante en la ciudad, podrías abrir el apetito de tu lector describiendo los deliciosos platos que hay en el menú.
Sea cual sea el tema sobre el que escribas, es importante tener en cuenta de que tu introducción sea interesante y atractiva. Sólo así podrás enganchar a tu lector y hacer que vuelva a por más.
7. Escribe un artículo con un estilo fácil de leer
En este punto es donde la mayoría de las personas que inician en el blogging comenten los más comunes errores al desarrollar el contenido del artículo.
Un buen escritor sabe desglosar la información en trozos pequeños y manejables que puedan ser fácilmente digeridos. Esto no significa que todos los escritos tengan que ser simplistas, pero sí deben ser fáciles de seguir para el lector. Al utilizar párrafos cortos y frases sencillas, un buen escritor se asegura de que su mensaje se escuche alto y claro.
Utiliza a continuación consejos que me han ayudado en todos mis artículos:
Utiliza párrafos cortos
Los blogueros profesionales suelen utilizar párrafos cortos para mantener el interés de sus lectores. Si cada párrafo es corto, es menos probable que el lector pierda el interés y pase a otra cosa. Además, los párrafos cortos son más fáciles de leer y comprender, y pueden ayudar a dividir un gran bloque de texto.
Por estas razones, los párrafos cortos pueden ser una herramienta eficaz para los blogueros profesionales que quieren mantener a sus lectores comprometidos e informados.
Utiliza frases cortas
Las frases cortas son importantes en la redacción de un blog por varias razones.
- En primer lugar: las frases cortas son más fáciles de leer que las largas. Cuando los lectores ven un bloque de texto largo, sus ojos se desvían y se desconectan. Pero cuando ven frases cortas y sencillas, es más probable que sigan leyendo.
- En segundo lugar: las frases cortas ayudan a dividir las ideas complejas y facilitan su comprensión. Cuando los lectores se encuentran con un concepto complicado, acortar la frase puede ayudar a hacerlo más digerible.
- Por último: las frases cortas pueden añadir fuerza y dinamismo a la escritura. Una frase corta bien colocada puede enfatizar un punto clave o añadir humor y personalidad a tu artículo.
Así que no tengas miedo de utilizarlas con moderación en tu blog. «Pueden ser una herramienta poderosa en tu arsenal».
Usa viñetas o listas de contenido
Cuando quieres enumerar algo en concreto, la mejorar menera de hacerlo es mediante el uso de viñetas o listas de numeración, yo lo hago todo el tiempo. Porque se que este estilo mantiene al lector entretenido.
A las personas les gusta completar pasos o leer listas, siempre y cuando sean cortas.
Rompe el texto con imágenes y subtítulos
Un estudio hecho por backlinko.com demuestra que el uso de imagenes en un artículo pueden aumentar la credibilidad en un 75%, por lo que no solo es una cuestión de facilidad de lectura por parte del usuario.
Cuando se escribe un artículo en un blog, es importante interrumpir el texto con imágenes y pies de foto. Esto ayuda a mantener el interés del lector y hace que el artículo en general sea más atractiva visualmente.
Además, las imágenes pueden ayudar a ilustrar puntos clave o proporcionar información adicional. Por ejemplo, si escribes un post sobre consejos de jardinería, puedes incluir una imagen de un jardín junto a un pie de foto que enumere algunos de los mejores consejos para mantener las plantas sanas.
Incluir imágenes y pies de foto en el artículo de tu blog es una forma estupenda de añadir interés visual y atraer a tus lectores. ¿Cuantas imágenes deberias colocar en un artículo?
Pues… Depende.
Si es un artículo donde amerita que la parte visual juegue un rol atractivo y dinámico, puedes hacerlo cada 200 palabras en el texto tu artículo, en cambio si crees que de acuerdo a la temática de tu artículo no estimas la necesidad de colocar tantas imagenes, puedes colocar las imagenes despues de cada subtitulo.
Sigue esa regla y tu artículo estará más vivo.
8. Edita y corrige tu artículo antes de publicarlo
Antes de pulsar el botón de publicación de tu artículo, es importante que tomes el tiempo necesario para editar y corregir tu trabajo. Aunque pueda parecer una tarea tediosa, tomarse el tiempo de revisar los errores puede suponer una gran diferencia en la recepción de tu artículo.
Unas pocas erratas pueden pasarse por alto fácilmente, pero varios errores pueden dificultar la lectura y la comprensión de tu artículo. Si no estás seguro de tus habilidades de edición, considera la posibilidad de solicitar la ayuda de un amigo o de un editor profesional. Con un par de ojos nuevos, es posible que puedan detectar errores que a ti se te han pasado por alto.
Dedicar tiempo a la edición y corrección de tu artículo antes de publicarlo te ayudará a garantizar que sea lo mejor posible.
Asegúrate de que el tono de tu artículo es apropiado para tu audiencia
Cuando se escribe para un público concreto, es importante asegurarse de que el tono del artículo es el adecuado. Por ejemplo, un artículo para una revista profesional debe estar escrito en un tono más formal y objetivo que un artículo para una revista de interés general.
Del mismo modo, un artículo dirigido a un público general debe evitar el uso de jerga o de un lenguaje demasiado técnico. Al adaptar el tono de tu artículo a tu público, puedes ayudar a garantizar que tu mensaje se comunique con eficacia. De igual manera, este es un punto que está muy relacionado con los primeros puntos que mencioné al inicio de esta guía.
Pide a otra persona que corrija y edite tu artículo
No importa lo bueno que seas al escribir, siempre es una buena idea que otra persona eche un vistazo a tu trabajo antes de publicarlo. Un par de ojos nuevos pueden detectar errores o frases extrañas que tú no habrías notado.
E incluso si su artículo está libre de errores tipográficos y gramaticales, otra persona puede ofrecer sugerencias útiles para mejorar la claridad y la fluidez general. Así que antes de pulsar el botón de «publicar», asegúrate de pedir a otra persona que corrija y edite tu artículo.
Podría suponer toda la diferencia del mundo.
Hay varias formas de promocionar tu artículo en las redes sociales y otros sitios web. Una forma es publicar un enlace al artículo en tu página personal o empresarial de Facebook. Si tienes una cuenta de Twitter, puedes tuitear un enlace al artículo. También puedes publicar un enlace al artículo en foros de discusión relacionados con tu tema.
Por último, puedes enviar el artículo a sitios de marcadores sociales como Digg o Reddit. Aprovechando estos diversos canales, puedes aumentar significativamente el alcance de tu artículo y ayudar a garantizar que lo lea una amplia audiencia.
Reproduce extractos del artículo en otros sitios web con un enlace al original
Si buscas una forma de conseguir más backlinks hacia tu sitio web, una estrategia que puedes utilizar es reproducir extractos de tus artículos en otros sitios web. Cuando lo hagas, asegúrate de incluir un enlace al artículo original en tu sitio. Esto ayudará a los visitantes a encontrar tu sitio, y también le darás un impulso en la clasificación de los motores de búsqueda.
Ten en cuenta, que sólo debes reproducir una pequeña parte de cada artículo y que la calidad de los sitios web que elijas para reproducir tu contenido es importante. No querrás dañar tu reputación si tu contenido aparece en sitios web de baja calidad.
Con un poco de esfuerzo, la reproducción de extractos de tus artículos puede ser una forma eficaz de conseguir más backlinks y mejorar la visibilidad de tu sitio web a nivel general.
Conclusión
Ahora que ya sabes cómo hacer una investigación de palabras clave y encontrar datos, es el momento de empezar a escribir el artículo para tu blog. El proceso puede parecer desalentador, pero si lo divides en pequeños pasos, resulta mucho más fácil.
En resumidas palabras, y para que lo tomes siempre como una guía a seguir y de manera ordenada:
-Empieza por hacer una lista de temas que te interesen o sobre los que tengas conocimientos.
-Reduce tu tema a un enfoque específico para que tu artículo sea más conciso y fácil de leer.
-Investiga un poco para reunir datos y estadísticas sobre tu tema.
– Asegúrate de que las fuentes que utilizas son fiables y precisas.
-Una vez que tengas toda la información, empieza a redactar tu artículo utilizando las palabras clave que hayas descubierto en tu investigación.
-Escribe tu artículo con párrafos y frases cortas, con imagenes que le den una ayuda visual al lector.
Por último: publica y comparte a todo el mundo tu artículo.
Esto ha sido todo, espero que haya sido de tu beneficio. Si tienes alguna duda al respecto, déjalo en los comentarios.