En ocasiones muchos de mis clientes se encuentran en un pequeño problema a la hora de contratar mis servicios de diseño web, y es que no tienen claro exactamente como desean el diseño su sitio, es verdad que en esto depende muchísimo del diseñador web, ¿para eso es contratado no? pero en realidad es que esto es más un 70-30 ya que si se tiene una idea principal en cuanto al diseño, se tendrá un mejor resultado en el acabado final del sitio web ya sea una landing page, ecommerce, blog, web informativa entre otros diseños.
Tanto tu como el diseñador, quedarán satisfechos.
¿Estás listo? ¡Comencemos!
Contenido
1. awwwards.com el portafolio mundial del diseño web
Es aquí donde muchos freelance de todo el mundo publican sus proyectos y son evaluados por varias personas que califican el diseño, la usabilidad, creatividad y la distribución del contenido web. Acá puedes navegar entre un mar de diseños posibles que se adapten y sean como punto de referencia para el diseño que quieres.
La mejor forma de usar esta herramienta y sacarle el máximo provecho es navegando por su diferentes filtros de la siguiente manera:
El mismo procedimiento aplica para los otros filtros de esta plataforma, pudiendo filtrar por secciones especificas de páginas, animaciones, colores, tecnologías usadas, entre otros.
Awwwards es sin duda la mejor forma de comenzar a buscar inspiración para el diseño de una página web. ¡Vamos con la siguiente herramienta!
Lanzado en el año 2005 este sitio web originalmente como plataforma para buscar trabajo, fue comprada en el 2012 por Adobe, dándole un giro de 180 grados y convertirla en lo que es hoy, una fabulosa red social para toda persona que quiera publicar sus diseños. La diferencia que existe entre awwwards es que Behance está más orientada a la parte gráfica y visual, dando diferentes enfoques y puntos de vistas que seguro habías pasado desapercibido en la búsqueda de ideas nuevas para tu página web.
Behance ofrece un filtrado de portafolio más claro y sencillo de entender, teniendo varios criterios de búsqueda de acuerdo a lo que quieres encontrar.
Esto ha sido todo de la red social de los diseñadores, una excelente herramienta para que la apuntes en tus anotaciones.
3. siteinspire.com la alternativa perfecta a awwwards en en inspiración de diseño web
A veces de tanto navegar y navegar en Awwards.com suele pasar que no das con la web que sea de tu agrado en cuanto al diseño o que no encuentres la página web orientada a tu rubro de negocio. Este sitio web te da la solución y la alternativa a la primera fuente de inspiración de esta lista, ofreciéndote información precisa que otras herramientas omiten; la cual es mostrar la captura de pantalla de la web tal cual como está cuando haces clic en el enlace para redirigirte a la web que deseas ver, en pocas palabras: en awwwards tienes que adivinar haciendo clic en la imagen para ver de que se trata la web, en siteinspire.com ya lo sabes sin necesidad de hacer clic.
Vamos con la próxima y última fuente de inspiración de esta lista.
4. Adobe Color una paleta de colores para expertos
Se que esta herramienta es para el diseñador web más que para el cliente, pero la realidad es que muchos clientes dicen tener una paleta de colores perfecta para su web, pero la realidad es que si no esta de acuerdo con la lógica de adobe color, poco a poco se notará la diferencia en la falta de profesionalismo de combinación de colores para el sitio web. Para explicar como funciona esta herramienta se necesitaría un artículo completo el cual pienso explicarlo en otra ocasión. Por ahora te diré que al colocar un color específico en algunos de los campos, la herramienta te colocará los otros 4 colores que sean complementarios al color principal que ingresaste. Dando una amplia gama de variedades, tonalidades y complementos de colores, enriqueciendo así la línea gráfica de tu negocio.
Conclusión
Hay 3 cosas ordenadas de menor a mayor importancia que le dará el éxito a tu proyecto en Internet
- Tu producto o servicio
- El diseño de tu página web
- El medio por el cuál consigues el tráfico a tu web.
Como ves el diseño de la página web ocupa el segundo lugar, si tu página web está mal diseñada, no se entiende, y es de navegabilidad difícil, le demostrarás a tus visitantes lo malo que eres, por el contrario, si tu web tiene buena relación de colores, cumple con los estándares de navegabilidad y es fácil de entender, entonces estarás asegurando el éxito en la etapa dos de tu embudo de ventas.