9 Plugins para WordPress indispensables (y gratuitos) para crear tu primera web

plugins para wordpress

¿Estás completamente decidido en hacer tu página web en WordPress?

Si la respuesta es afirmativa, entonces déjame decirte que perteneces al 42% de todas las páginas web que existen en el mundo y usan WordPress como CMS.

Por experiencia creo que WordPress es lo que es, gracias a la flexibilidad que ofrece de poder adaptarse libremente de acuerdo a las necesidades que requiera cada proyecto web, es allí donde aparecen los plugins que ayudan a extender y llevar a un nivel superior las funcionalidades de WordPress.

Habiendo decenas de miles de plugins para WordPress listos para ser usados en un proyecto, cuesta ver con claridad cuál sería el mejor para cada necesidad y es allí cuando empiezas a crear una página web en WordPress desde cero donde llegas a esta serie de preguntas:

  • ¿Cuál plugin uso para mejorar la velocidad?
  • ¿Cuál es el mejor plugin para el SEO?
  • ¿Qué plugin para optimizar las imágenes?
  • ¿Qué complemento sirve para que no me hackeen la web?

Respondiendo a todas estas preguntas de manera precisa y sin rodeos, he seleccionado una lista de 9 plugins gratuitos para WordPress  que en lo personal son los que más me gustan en relación a su facilidad de uso y su efectividad.

Por supuesto, ésta es una lista personal donde considero los mejores plugins para WordPress necesarios para la creación de una web. Pero si conoces algún plugin similar que pueda hacer competencia con los que menciono a continuación, puedes escribirlo en los comentarios.

¡Empecemos!

1. Yoast SEO

Yoast seo plugin

El primer plugin en esta lista y uno de mis favorito.

Este complemento cuenta con más de 5 millones de instalaciones activas siendo uno de los más descargados en todo WordPress y el que debes considerar si quieres tener un buen SEO o posicionamiento en Google.

Si anteriormente has escuchado hablar del SEO en WordPress, sabrás que Yoast es sinónimo de SEO.

La fama que tiene es por estas dos razones:

  • Es muy sencillo de entender y usar
  • Es efectivo

Un caso de éxito muy cercando a mi, es una tienda online que hice para un cliente chileno el cual instalé el plugin Yoast SEO y le dije al cliente que siguiera todas estas recomendaciones al pie de la letra:

  • Crear contenido de calidad constantemente.
  • Facilidad de lectura del contenido.
  • Definir buenos títulos y descripciones.
  • Seguir las recomendaciones del plugin Yoast SEO en general.

Mi cliente se lo tomó muy literal estas recomendaciones, creando contenido bajo los parámetros de Yoast SEO antes de la pandemia, y en ese tiempo su SEO local (Chile) EXPLOTO:

estadiscas de visitas

Resultados:

  • Mayor visibilidad en Google
  • 250.000 Sesiones en 2 años
  • Miles de dólares en ventas
  • Mayor autoridad de dominio

Características técnicas  de Yoast SEO

  • Creación de Mapas del sitio XML avanzados.
  • Guía para título y descripción meta para las entradas y páginas.
  • Integración con Schema.org (fragmentos enriquecidos, ayudan a los motores de búsqueda la temática del contenido).
  • Recomendaciones SEO en tiempo real mientras vas escribiendo un artículo.
  • Sugerencias de enlazado interno con algún artículo que hayas publicado anteriormente.
  • Entre otras funcionalidades más,

yoast seo por dentro

2. WP Smush

Este complemento de WordPress lo considero el rey en la optimización y compresión de imágenes y de los principales plugins que recomiendo para mejorar la velocidad de una página web, ya que si tienes una web rápida tendrás mejor SEO y más ventas.

Smush pro

Este plugin cuenta con más de 1 millón de instalaciones activas.

Siempre en todo proyecto web que se presenta en mi equipo, usamos WP Smush para cargar imágenes sugún las recomendaciones de Google, pudiendo entregarlas en un formato correcto y además reduciendo su peso a la mitad.

Estas son las características principales de WP Smush

  • Función Lazy Load: Cargar imágenes solo cuando aparezcan en pantalla.
  • Compresión sin perdida: Comprime las imágenes sin afectar su calidad.
  • Cambio de tamaño: Establecer un ancho y alto a las imágenes de manera masiva
  • Optimización automática: Comprime imágenes de manera automática mientras se vayan agregando a la biblioteca de multimedia.

En resumen, la mayoría de las sugerencias que solicita GoogleSpeed Insights relacionado a las imágenes, puede solucionarlo WP Smush.

3. Really Simple SSL

Hace ya muchos años (2014) que Google anuncio que el protocolo HTTPS afecta en el posicionamiento de un sitio web. Sin embargo, aún hoy en pleno 2021 hay muchas webs que siguen sin certificado de seguridad SSL.

Really Simple SSL

Para ello es necesario instalar el plugin número 1 de WordPress para hacer redirección automática de http a https una vez el certificado de seguridad SSL ya esté activado en tu servidor.

Si bien todos los ajustes relacionados al protocolo https se pueden realizar desde el propio hosting, ¿por qué complicarse la vida si podemos instalar un plugin para ello?

Lo que puede hacer precisamente este plugin de WordPress por ti son las siguientes funciones:

  • Corregir el contenido mixto: Puede darse el caso que algunos elementos de tu web carguen bajo el protocolo inseguro http, lo que hace es redireccionar estos elementos a https.
  •  Configurar tu sitio para la lista de precarga HSTS.
  • Redirección 301 de http a https: Redirige todos tus enlaces al protocolo correcto.

ajustes ssl

Así sería el plugin configurado correctamente.

El principal beneficio de este plugin es que si tienes tu objetivo es hacer ventas online, tendrás la total tranquilidad de que los enlaces a nivel general están cargando en un protocolo seguro, para así evitar hackeos masivos de tus datos y los de tus compradores.

4. Wordfence Security

Siempre la seguridad de WordPress es algo que debe preocupar, y más si se trata de una web con transacciones en linea.

plugin de seguridad

Obviamente no quisieras que algún hacker sustituya tus datos bancarios por los de él para recibir todas las ventas a gracias a tu esfuerzos.

Estoy colocando un ejemplo muy drástico pero siempre existe la posibilidad de que eso pueda ocurrir.

El plugin de WordPress Wordfense Sucury protege tu sitio web de ataques maleficios, manteniendo el acceso de tu cuenta protegida y por consecuencia los datos de la web.

Este plugin de seguridad tiene características destacadas como:

  • Limitar acceso  de sesión a un número de intentos establecidos.
  • Cortafuegos de WordPress.
  • Funciones de bloqueo.
  • Seguridad multi-sitio.
  • Realizar seguimiento registrando la dirección IP de los intentos fallidos de inicio de sesión.
  • Análisis profundo de los archivos de WordPress en busca de códigos dañinos

analisis del plugin de seguridad

Sin duda es un plugin que jamás debe faltar en toda instalación de WordPress.

5. GDPR Cookie Consent

GDPR significa General Data Protection Regulation (Regulación General de Protección de Datos)

gdpr cookies consent plugin wordpress

En términos muy simples es una ley que fue aprobada por la Union Europea que obliga a todos los propietarios de sitios webs informar a los usuarios sobre cómo se usarán los datos que quizás en algún momento se le pondrá pedir al usuario, ya sea para realizar una compra en línea, envía un formulario o incluso comunicarte por WhatsApp, el cual requiere el consentimiento del usuario.

Este plugin lo que hace es mostrar un aviso sobre cómo se usará la información que recopiles del cliente, para que el usuario tenga la opción de aceptar o rechazar el aviso.

aviso cookie

 

6. W3 Total Cache

W3 Total Cache

El almacenamiento cache es una de las prioridades básicas cuando se quiere reducir el tiempo de carga de una página web.

Funciona almacenando parte del contenido de tu web en el navegador del usuario de modo que cuando tenga que visitar tu sitio en otras ocasione, éste carga más rápido. Aumentando considerablemente la velocidad de carga la web y mejorando la experiencia del usuario.

Algunas características adicionales del plugin son:

  • Minimizar archivos HTML, CSS y JS
  • Carga diferida de imágenes (Lazy load)
  • Cache de base de datos
  • Cache de navegador
  • Cache de objetos
  • Cache de páginas individuales
  • Entre otras características más.

Personalmente uso un plugin de pago para hacer las configuraciones de caché y la optimización de archivos CSS y JavaScript. Pero si me preguntas cuál es el mejor plugin gratuito para mejorar la velocidad de una web, sin dudarlo te digo que es W3 Total Cache.

7. MonsterInsights

Es el mejor plugin para WordPress que te ayuda a vincular correctamente Google Analytics, ya sea si tienes una web informativa, landing page o incluso una tienda online.

estadisticas plugin monsterinsights

Con este plugin ya no tendrás que entrar en código de tu web para poder ingresar el código de seguimiento de Analytics, sino que se vincula presionando un boton aceptando los permisos en Google para que el plugin funcione.

Características técnicas:

  • Mostrar los informes de las visitas y sesiones en tu escritorio de WordPress.
  • Permitir o excluir los informes de las vistitas por roles de usuario.
  • Datos demográficos de tus visitantes.
  • Compatibilidad con Google Tag Manager.
  • Avisar a Google Analytics si un archivo es descargado de tu web, ya sea pdf, word, excel, etc. En caso de que la descargas de documentos lo categorices como una conversión.
  • Sistema analizador de titulares para mejorar el SEO.

Entonces, si estás comenzando tu negocio online, lo más recomendable es que desde el inicio comiences a recopilar datos con Google Analytics a través del plugin MonsterInsights.

8. UpdraftPlus WordPress Backup Plugin

plugin de Backup

Sobran las razones importantes por las cuales siempre es necesario hacer una copia de seguridad de todo nuestro sitio web:

  • Migración a otro servidor.
  • Ajuste que comprometa la estabilidad funcional y gráfica de la web.
  • Antes de hacer actualizaciones de plugins, base de datos, tema o WordPress.
  • Antes de hacer un mantenimiento web general.
  • Cuando la seguridad del sitio web se ve comprometida

Si has contratado un buen hosting, este hará copias de seguridad de forma semanales o diarias pero sino, tendrás siempre un riesgo latente de que se pierdan tus datos.

Es por eso que recomiendo el plugin para hacer copias de seguridad UpdraftPlus.

Con UpdraftPlus puedes hacer una copia de seguridad de archivos específicos o de todos los invuclurados en tu web:

plugin de backup wordpress

Además de que este plugin te permite de manera sencilla hacer el backup de todos lo archivos de WordPress, también puedes elegir a donde serán enviados esos archivos y con qué ciclo de tiempo se harán las copias de seguridad:

plugin para copias de seguridad en WordPress

¿Sencillo no?

Sigamos con el siguiente plugin gratuito en esta lista…

9. WP Maintenance Mode

En el mundo de las páginas web desde mi punto de vista no hay nada más feo y poco profesional que los visitantes de una web vayan viendo los cambios en diseño y estructura en tiempo real.

Si tienes muchos clientes recurrentes, lo más adecuado es colocar en modo mantenimiento cuando tengas que hacer un cambio significativo, hay formas de hacerlo con Elementor, que es un constructor de páginas web, pero sino sabes usar este constructor de páginas, te recomiendo usar el plugin de WordPress WP Maintenance Mode.

plugin de mantenimiento web

Con más de 800.000 instalaciones activas, este plugin lo recomiendo 100% por lo muy fácil que es usarlo.

Sólo debes presionar un botón y listo.

plugin de mantenimiento activado

En la sección de diseño podrás colocar un texto personalizado para los visitantes de tu sitio web o puedes subir una imagen que hayas diseñando anteriormente para este propósito; también puedes establecer un temporizador para avisarles a los usuarios por cuanto tiempo se estaría haciendo el mantenimiento.

Estos fueron los mejores plugins para WordPress para crear tu primera web

Esta ha sido la lista esencial de plugins para WordPress según mi experiencia como diseñador web, obviamente quizás hay algunos otros a considerar, pero desde el punto de vista de las «necesidades básicas» de una web, estos plugins serían los que recomiendo para que cumplas con estas características que todo sitio debe cumplir:

  • Buena velocidad de carga.
  • Seguridad del sitio general.
  • Guía para tener un buen posicionamiento web.
  • Optimización de imágenes.
  • Recopilación de datos de los visitantes para planear una buena estrategia de marketing.
  • Buena experiencia de usuario.

Claramente al ser plugins gratuitos no tienen las funcionalidades para abarcar todas las necesidades en cada área, pero por supuesto que serían los complementos más decentes para comenzar una página web.

¿Crees que me faltó mencionar algún otro complemento o conoces de alguno con características superiores?

¡Déjalo en los comentario!

Siempre es bueno aprender cosas nuevas. 😉

Compartir

Picture of Gabriel Pineda

Gabriel Pineda

Diseñador web especializado en WordPress, analista de datos y fan #1 de la pizza y el chocolate caliente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres una
página web profesional?

Hola, soy Gabriel. Diseñador web. Mi objetivo es hacer crecer tu negocio.
¿También es el tuyo?